Miembros de la Junta Directiva que atendieron la propuesta de la Asociación de Becarios Fulbright de Panamá. |
Una de las actividades desarrolladas durante la conferencia en Buenos Aires.
El presidente de la Asociación de Becarios Fulbright de Panamá, Octavio Cogley, solicitó a la Junta Directiva de la Asociación de Becarios Fulbright de Estados Unidos, que Panamá sea sede de la Conferencia Mundial Fulbright para fechas próximas. La solicitud presenta la posibilidad de que este evento mundial pueda celebrarse durante el Centenario del Canal de Panamá, que se cumple en el mes de Agosto de 2014.
La petición se dio en la reciente Conferencia Fulbright, tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina entre el 4 y el 7 de noviembre de 2010, en donde Cogley expuso ante la máxima dirigencia de los Fulbrighters estadounidenses, las ventajas comparativas que ofrece Panamá para ser sede y sobre todo, los lazos que unen a Panamá con los Estados Unidos.
Destacó que Panamá tiene las mejores conexiones aéreas de la región con el Hub de las Américas, que opera en el aeropuerto de Tocumen, donde hay vuelos hacia y desde las principales ciudades de Estados Unidos, de Europa y de la mayor parte de los países de Latinoamérica y el Caribe. Igualmente destacó el hecho de que en Panamá opera el mayor Centro Bancario de Latinoamérica, la mayor Zona de Libre de comercio de occidente, el Canal de Panamá por el que pasa el 5% del comercio Mundial (15% de Estados Unidos) y una ciudad moderna con excelentes hoteles, áreas para turismo y sobre todo la cálida atención que brinda el panameño. Con una plataforma logística desarrollada, con excelentes puertos y una taza creciente de turistas que visitan el país, Panamá se convierte en una plaza de primera línea para la celebración de reuniones y conferencias.
La Conferencia Fulbright es organizada por la Asociación de ex becarios Fulbright de Estados Unidos, fundada en 1976 y que tiene su sede en Washington DC.
Desde hace treinta y tres años se viene realizando esta conferencia anual y, desde hace seis comenzó a intercalarse fuera de los Estados Unidos. Atenas (Grecia), Marrakech (Marruecos) y Beijing (China) ya han sido sedes, mientras que Argentina fue el primer país de Latinoamérica en ser sede de este importante evento. Para conocer más sobre la historia de la Asociación y sobre conferencias pasadas pueden ingresar a su sitio web: http://www.fulbright.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario