El pasado 30 de junio de 2011, se llevó a cabo el acto de toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la Asociación de Becarios Fulbright de Panamá. El acto fue prestigiado con la asistencia de Su Excelencia Phyllis Powers, Embajadora de Estados Unidos en Panamá. El Presidente saliente, Octavio Cogley, destacó los logros de su gestión. La Embajadora Powers hizo énfasis en el compromiso que tiene su país, para que cada niño del continente americano tenga acceso a la educación, al igual que resaltó las excelentes relaciones de Estados Unidos con Panamá y el compromiso de cada ex becario Fulbright, de convertirse en un embajador de buena voluntad de ambos países.
A continuación reproducimos el discurso de la Ing. Karla Arosemena, en el acto de toma de posesión.
A continuación reproducimos el discurso de la Ing. Karla Arosemena, en el acto de toma de posesión.
Muy buenas noches Su Excelencia Embajadora Phyllis Powers, Sr. David Searby Consejero de Asuntos Públicos, Sra. Alison Brown, Agregada Cultural, Sr. Octavio Cogley, Presidente saliente de la Asociación de Becarios Fulbright de Panamá, amigos de la oficina de Asuntos Públicos de la Embajada americana, amigos becarios de los programas Fulbright, IVLP, UGRAD, SUSI, Youth Ambassadors, invitados especiales, amigos todos.
Ante todo les doy las gracias a todos Uds. por su presencia en esta noche, tan especial para esta Asociación.
Me gustaría empezar este pequeño discurso con un extracto de la carta que recibí al llegar a mi Universidad anfitriona en EU hace 5 años cuando ingresé al programa Fulbright, y que probablemente todos aquellos egresados de este programa también recibieron. La carta tenía un membrete con el logo internacional del programa, y un título que leía “Lo que significa ser un Fulbrighter”.
“Ser Fulbrighter significa que te has unido a un grupo especial de más de 250,000 egresados en aproximadamente 140 países, quiénes desde 1946, se han convertido en jefes de estado, jueces, embajadores, ministros, CEO’s, presidentes de Universidades, periodistas, artistas y especialmente profesores y maestros que han influenciado la vida de miles otros. Ud. ha sido acreedor a una beca Fulbright no solo por su excelencia académica o profesional, sino también por su potencial como líder… Al regresar a casa, hable y escriba sobre su experiencia como Fulbright tanto como pueda, apoye el programa Fulbright a través de diversas actividades como formar parte de la asociación de egresados, o apoyar en los comités de selección de futuros Fulbrighters”. Finalmente al pie de la carta decía “Ser un Fulbrighter es un compromiso para toda la vida”.
Estas últimas palabras son parte de la razón por la que me encuentro hoy frente a Uds., y créanme es un honor trabajar en nombre de todos los Fulbrighters y de los becarios de los programas de la Embajada americana.
La otra razón que me tiene aquí frente a Uds., es por la invitación que me hiciera la Embajada hace 10 meses para participar en el programa de Visitantes Líderes Internacionales, específicamente para tratar el tema de fortalecimiento de las Asociaciones de Egresados. A partir de ese entonces, supe que tenía que asumir este reto.
Es por ello que en febrero decidí invitar a un grupo de personas valiosas para que me acompañaran en esta aventura, y antes uds., hoy quiero agradecerles por acompañarme en este reto. Quiero aprovechar para decirles que nos hemos propuesto como meta este año desarrollar la sinergia de nuestros miembros, para que como grupo, podamos aportar con experiencia y conocimiento a nuestro país.
Esta meta tenemos pensada alcanzarla a través de actividades, que con el apoyo de Uds. sé que lograremos. Dentro de las cuales puedo destacar las siguientes:
· Colaborar con la Embajada de los Estados Unidos en programas de Mentores y promoción de sus programas de becas.
· Lograr la firma de convenios con Universidades, para formalmente iniciar el programa de Speakers Fulbright.
· Establecer acuerdo de cooperación con empresas de prestigio ubicadas en Panamá, para facilitar la inserción laboral a los nuevos egresados de los programas de becas.
· Realizar eventos bimensuales que sean del interés general de los miembros de esta Asociación.
Nuevamente les agradezco su presencia en esta noche, y espero verlos prontamente en las actividades futuras.
Gracias!
Integrantes de la Nueva Junta Directiva
Karla Arosemena - Presidenta
Orlando Acosta - Vicepresidente
Roberto Pineda - Secretario
Edith Espino - Subsecretaria
Luis Pinzón - Tesorero
Gloria de Ho - Vocal
Víctor López - Vocal
Karla Arosemena - Presidenta
Orlando Acosta - Vicepresidente
Roberto Pineda - Secretario
Edith Espino - Subsecretaria
Luis Pinzón - Tesorero
Gloria de Ho - Vocal
Víctor López - Vocal